Destacados Noticia Sin categorizar

¿Qué tienen en común las vacunas contra el Covid-19 y el Cloud Computing?

Comprueba el progreso del proceso de vacunación en tiempo real, gestiona y rastrea todos los datos en un solo lugar.

Volver a la llamada normalidad, retomar las actividades sin temer la agresión invisible y silenciosa del Covid-19, de ese monstruo que en poco tiempo ha trastocado la vida cotidiana de cada uno de nosotros y ha cambiado (quizás para siempre) la faz del mundo tal y como lo conocemos.

Vacunarse es la única forma de combatir a este «enemigo invisible».

No es ningún secreto que algunos países europeos y no europeos están en dificultades tanto para la adquisición de dosis autorizadas por la EMA, la Agencia Europea de Medicamentos, como para la distribución. Para cada país, de hecho, poner en marcha la maquinaria burocrática y organizar las vacunaciones de forma práctica y, sobre todo, eficaz no es un juego de niños, porque se trata no sólo de la administración propiamente dicha de las dosis vacunales, sino también de la gestión del contagio. En definitiva, un auténtico reto.

Y este reto ha sido asumido por el mundo de la alta tecnología, que incluye la computación en la nube y la inteligencia artificial.

Northwell Health, el condado de Lake, la Universidad de Massachusetts Amherst y Gavi Vaccine Alliance son los principales proveedores de atención médica que ya están utilizando la tecnología de Salesforce, una empresa estadounidense de computación en la nube con sede en San Francisco, para optimizar y simplificar la gestión de los programas de vacunación.

Se trata de soluciones prácticas con las que los insiders llevan meses experimentando y la última se llama «Vaccine Cloud» que se basa en la plataforma Customer 360, en la que convergen aplicaciones de movilidad, bots y herramientas basadas en inteligencia artificial, herramientas de análisis y más y se hacen accesibles en modo «as a service» gracias a la versatilidad de la computación en la nube.

Pero, ¿cómo pueden ayudar concretamente este tipo de soluciones tecnológicas a las administraciones públicas? Una forma de utilizar la «Nube de vacunas» puede ser comprobar el progreso del proceso de vacunación en tiempo real y refinarlo en clave basado en datos» en función de las necesidades de salud y los factores de riesgo encontrados. Además, todos los datos de las vacunas se pueden gestionar y rastrear en un solo lugar, lo que le brinda una visibilidad total de la situación.

Claramente, existen increíbles beneficios prácticos para las empresas de atención médica que se encuentran administrando cientos de dosis al día, como mantener en orden el inventario de dosis de vacunas, pero también jeringas y equipos de protección personal, capacitación del personal, comunicaciones externas para notificar al paciente el momento de la primera inyección o el recordatorio del refuerzo.

Nunca antes se había necesitado orden, precisión y seguimiento, y el Cloud Computing es sin duda la solución si tenemos en cuenta que «las hojas de cálculo estándar, las bases de datos y las herramientas digitales de primera generación no pueden estar a la altura de la tarea de distribuir equitativamente las dosis en todo el mundo». Estas palabras fueron pronunciadas por Ashwini Zenooz, director médico de Salesforce, durante un evento en vivo en CNN.

Por último, por citar otro ejemplo, Moderna ha iniciado una colaboración con IBM para una gestión más inteligente de las vacunas que tenga en cuenta la inteligencia artificial, el blockchain y la nube híbrida.

Por lo tanto, el objetivo de estos proyectos es identificar formas en las que se puede utilizar la tecnología para ayudar a acelerar el intercambio de información segura entre instituciones, empresas sanitarias, empresas farmacéuticas y ciudadanos.

Author

Valentina

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.